Working ...

Rodríguez defiende intervenir la vivienda tras subir el precio un 12,7%: "El mercado por sí solo no funciona"

MADRID 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha defendido la intervención pública de la vivienda, porque "el mercado por sí solo no funciona", tras conocerse que el precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% en el segundo trimestre del año.

"El mercado no garantiza el derecho. Los derechos se garantizan desde lo público", ha sentenciado la ministra de Vivienda en un audio remitido a medios, en el que ha indicado que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reafirman las "tesis" del Ejecutivo.

El precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, registrando así su mayor alza interanual desde el inicio de la serie histórica, en el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) el INE publicado este viernes.

La ministra de Vivienda ha asegurado que "sólo desde lo público y primando el interés general" se puede garantizar el derecho a una vivienda digna.

"En el Gobierno lo estamos haciendo, apurando nuestras competencias, apostando por construir más vivienda, por mejorar la regulación para frenar los precios del alquiler y aumentando las ayudas para la vivienda", ha expuesto.

Sin embargo, Rodríguez ha trasladado la importancia de que las comunidades autónomas y ayuntamientos, que son los que "tienen la competencia", se sumen a este objetivo, por lo que ha vuelto a solicitar a las autonomías dirigidas por el Partido Popular (PP) a que "dejen de mirar a otro lado" y se sumen al acuerdo propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para triplicar la inversión en políticas de vivienda en el próximo Plan Estatal.

"Encima de la mesa está el acuerdo. Triplicar la inversión en políticas públicas de vivienda. Garantizar que lo que se construya hoy con recursos públicos esté protegido para siempre. Este es el pacto, no podemos renunciar a lograrlo en interés de todas las personas que hoy precisan de una vivienda digna, de un hogar en el que desarrollar su vida", ha concluido.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply